Dr.
Nelson
Dib Gadal
Cirugía Maxilofacial
Cirugía Ortognática
Implantología Avanzada

ACERCA DE.

Cuidar a nuestros pacientes y enseñar a nuestros alumnos es la mejor satisfacción personal.
El Dr. Nelson Dib es Cirujano
Maxilofacial, Periodoncista e Implantólogo, con amplia experiencia en Cirugía Maxilofacial, Cirugía Ortognática e Implantología Avanzada.
Con una formación nacional e internacional, años de docencia Universitaria, además de un enfoque en la atención personalizada y la tecnología de vanguardia, el Dr. Dib otorga una atención segura y efectiva para mejorar la salud oral y la apariencia facial de sus pacientes.
​
Actualmente ejerce como Cirujano Maxilofacial en la Clínica Dib&Seymour de Reñaca y en Hospital Naval de Viña del Mar; es Profesor de la Cátedra de Cirugía Maxilofacial de la Universidad Andrés Bello y Jefe de la Escuela de Sanidad de la Armada de Chile.
​
​
​
Sobre mi.
Como cirujano maxilofacial y profesor por más de 20 años, siento una profunda pasión por mi trabajo. Cada día es un nuevo reto y una oportunidad para ayudar a mis pacientes a recuperar su confianza y calidad de vida y apoyar a mis alumnos en lograr su aprendizaje y desarrollo de competencias.
Me enorgullece dedicar mi vida a esta especialidad, sigo aprendiendo y mejorando día a día, para ofrecer lo mejor a mis pacientes y enseñar a mis alumnos.
​
Soy miembro activo y Director de la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral, miembro activo de la Sociedad de Cirugía Maxilofacial y miembro de la Sociedad de Odontopediatría. Además, formo parte del grupo ITI (www.iti.org).
Educación.
2023 - 2024
Al. Máster en Docencia en Educación Superior
Universidad Andrés Bello
El Magíster en Docencia para la Educación Superior, forma graduados que desarrollen competencias para ejercer docencia de calidad. Con ello, se asegura la centralidad en el estudiante, a través del diseño e implementación de estrategias activas. Además, se generan experiencias de aprendizaje para equiparar las oportunidades, de modo que todos los estudiantes puedan acceder a una mejor educación.
2023
Greater
Dental Meeting
New York, USA
La Reunión Anual de Odontología del Gran Nueva York (GNYDM) es uno de los congresos y exposiciones dentales más grandes de EE.UU. La 99ª edición del salón se celebró del 24 al 29 de noviembre del año 2023. La reunión acogió a más de 30.000 profesionales de la salud en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits, con más de 1.600 expositores que demostraron la tecnología más nueva para la profesión dental.
2023
JD Symposium
Implantología Avanzada
Junio
Modena, Italia
Simposio de Implantología Avanzada en la ciudad de Modena, Italia, con programas de cirugías en vivo y prácticos de implantología. Se destacó el uso de los implantes bajo el concepto Maxilla For All.
2023
Congreso 30 años Neodent
Curitiba
Brasil
2022
Estancia Médica en Cirugía Ortognática
Instituto Maxilofacial, Clínica Teknon, Barcelona, España
Simposio de Implantología Avanzada en la ciudad de Curitiba, Brasil, con programas de cirugías en vivo y prácticos de implantología. Se destacó el uso de los implantes cigomáticos, implantes cortos y el concepto Pro Arch.
Estadía médica en el Instituto Maxilofacial de Barcelona, con el Dr. Federico Hernández Alfaro y su equipo, para desarrollo de manejo de cirugía oral y maxilofacial, cirugía ortognática, implantología y cirugía reconstructiva.
2021
Curso de Rehabilitación de Maxilares Atróficos mediante Implantes Cigomáticos
Facultad Ilapeo, Curitiba, Brasil
La Facultad Ilapeo, ubicada en la ciudad de Curitiba en Brasil, posee años en el desarrollo de la educación continua del área quirúrgica Odontológica. El curso de Rehabilitación sobre Implantes Cigomáticos, permite el conocimiento teórico y el manejo quirúrgico para la resolución de casos complejos de rehabilitación implantosoportada en maxilares de bajo soporte óseo.
2020
Diplomado en Cirugia Ortognática
Universidad Andrés Bello
La Cirugía Ortognática es una de las técnicas quirúrgicas de mayor desarrollo y difusión de las últimas décadas en el mundo.
El Diploma posee como característica principal, integrar el conocimiento de ortodoncistas y cirujanos, al servicio del mejor tratamiento posible del paciente portador de una anomalía dento facial esqueletal.
2014 - 2016
Especialista en Cirugía y Traumatología Oral y Maxilofacial
Universidad de Valparaíso
El programa de Especialidad en Cirugía y Traumatología y Máxilo Facial tiene como objetivo principal formar recurso humano especializado en la disciplina, que puedan conocer en profundidad los procesos patológicos y los fundamentos terapéuticos de la especialidad; obtener un manejo básico y eficiente de la literatura científica de la especialidad; Prevenir, diagnosticar, emitir un pronóstico y tratar patologías quirúrgicas de la región buco-maxilofacial.
2012
Diplomado en Implantología Quirúrgica y Protésica
Universidad de Valparaíso
La Implantología Quirúrgica Protésica permite las competencias clínicas en el desarrollo y conocimiento y resolución quirúrgica y protésicas de pacientes desdentados.
2006 - 2007
Especialista en Periodoncia
Universidad de Valparaíso
El programa de Especialidad en Periodoncia, busca un profesional que logre una sólida formación en el área de la Periodoncia e Implantología quirúrgica, estando capacitado para realizar prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales y periimplantarias, incluyendo el tratamiento de implantes oseointegrados.
2005
Odontología
Universidad de Valparaíso
El Odontólogo contribuye a la salud oral de las personas desde una mirada integral durante todo el ciclo vital, a través del diagnóstico, prevención y tratamiento de la patología bucal, educa y promueve estilos de vida saludable, interactuando con otros profesionales de la salud y usando la gestión como instrumento de ejercicio profesional sustentable. Participa en la generación y desarrollo de investigaciones relacionadas con odontología y salud, que da cuenta de la capacidad indagatoria y autonomía en la búsqueda de respuestas a preguntas de investigación. Promueve la innovación y la investigación en el campo de la odontología, vinculándose a equipos multidiciplinarios. Planifica y ejecuta programas y actividades de promoción de la salud oral, tanto individuales como colectivas.